
Andrea Abadi
Psiquiatra especialista en Psiquiatría Infanto Juvenil. Magister en Psiconeurofarmacología, Universidad Favaloro. Directora del Departamento Infanto Juvenil de INECO y docente de grado y posgrado en la Universidad Favaloro.
Ricardo Allegri
Médico Neurólogo y Psiquiatra especialista en deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias. Profesor de Neurología en la Universidad de Buenos Aires, Jefe de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría de FLENI e Investigador Superior del CONICET.
Pablo Bagnati
Médico especialista en Psiquiatría. Coordinador de Neuropsiquiatría e Investigador Principal del Servicio de Neurología Cognitiva y Neuropsiquiatría, FLENI. Docente UBA. Profesor titular de Psiquiatría, UFASTA. Investigador Proyecto Alzheimer Genético DIAN Argentina, Washington University in St. Louis.
Diego Sarasola
Médico Especialista en Neuropsiquiatría. Investigador en Áreas de Neurociencias y desórdenes cognitivos. Director del Instituto Alexander Luria.
Sergio Strejilevich
Médico Psiquiatra UBA, Director de ÁREA (Asistencia e Investigación de Trastornos del Ánimo) y Presidente del Capítulo Argentino de la International Society for Bipolar Disorders.
Andrea de Bartolomeis (Italia)
Médico Psiquiatra, Profesor Titular de Tecnología de la Salud Aplicada a las Ciencias Médicas, Director de la Sección Clínica de Psiquiatría y del Laboratorio de Psiquiatría Traslacional, Universidad de Nápoles Federico II (Italia) Departamento de Neurociencias.
Rodrigo Nel Córdoba Rojas (Colombia)
Psiquiatra, profesor e investigador de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario de Bogotá. Ex presidente de la Asociación Colombiana de Psiquiatría y de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL)
Christoph Correll (Alemania – Estados Unidos)
Profesor de psiquiatría en el Donald Barbara Zucker School of Medicine en Hofstra/ Northwell y director médico del programa de prevención y reconocimiento (RAP) del departamento de psiquiatría, del Zucker Hillside Hospital. Además, es profesor del Institute of Behavioral Science. Feinstein Institute for Medical Research. También se desempeña actualmente como profesor y titular del Departamento de Psiquiatría Infantojuvenil en Charite University Medicine en Berlin.
Leonardo Tondo (Italia)
Profesor de Psiquiatría, Investigador en el Hospital McLean-Facultad de Medicina de Harvard; Director de la Clínica Ambulatoria de Trastornos del Estado de Ánimo Centro Lucio Bini, Cagliari, Italia (desde 1977). Licenciado en Medicina por la Universidad de Roma, Especialidad en Psiquiatría y Psicoterapia en la misma universidad. Maestría en Ciencias en Epidemiología y Estadística en la Escuela de Salud Pública de Harvard. Experto en el curso y tratamiento de los trastornos bipolares (maníaco-depresivos) y unipolares depresivos mayores desde 1975 y en enfoques médicos para la prevención del suicidio, por lo que fue galardonado en 2004 por la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio.
Carlos Zárate (Estados Unidos)
Psiquiatra. Investigador destacado y Jefe de la Subdivisión de Terapéutica Experimental y Fisiopatología del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos (NIMH).
Ulises Ríos (Chile)
Médico Psiquiatra, Magíster en Salud Pública, Doctor en Psicoterapia. PhD internship Neurociencias cognitivas Charité, Berlin Alemania. Director Departamento de Psiquiatría. Facultad de Medicina. Universidad de Valparaíso. Investigador del Centro de Estudios Traslacionales en Estrés y Salud Mental C-ESTRES. Past-President Sociedad Chilena de Trastornos Bipolares (SOCHITAB). Samuel Gershon Investigator Award 2022. International Society for Bipolar Disorders (ISBD).
Gonzalo Laje (Estados Unidos)
Profesor de Psiquiatría Clínica – Texas Tech University, Profesor Adjunto de Psiquiatría Cíínica y Pediatría – George Washington University, Director – Washington Behavioral Medicine Associates, LLC, Presidente – Maryland Institute for Neuroscience and Development (MIND).
Celso Arango (España)
Médico Psiquiatra. Director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental, Jefe del Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y Catedrático de Psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid. Académico de la Academia Nacional de Medicina de EEUU.
Paula Garber Epstein (Israel)
Trabajadora Social y docente de la Escuela de Trabajo Social Bob Shapell de la Universidad de Tel Aviv. Fellowship postdoctoral en el Centro de Salud Química y Mental, Escuela de Trabajo Social, Universidad de Minnesota. St. Paul, EE.UU. Supervisora y consultora en Salud Mental Comunitaria. Especialista en salud mental comunitaria, rehabilitación y recuperación.