Presentación de trabajos - POSTER Complete el siguiente formulario - Fecha límite 2/5/25 23:59 hs Nombre y Apellido * Dirección de correo electrónico * Institución a la que pertenece * Teléfono * Actividad *Póster Póster: Los posters tendrán en esta edición del 33 Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental de la Asociación Argentina de Psiquiatras 3 opciones de presentación – En todos los casos debe ingresarse el resumen del poster eligiendo la opción de presentación deseada siendo la fecha límite para ello el 2 de mayo de 2025 23:59 hs. De ser aceptado deberá enviarse el poster completo en formato PDF con fecha límite el 31 de Julio de 2025 23:59 hs. Finalmente, el poster en formato físico deberá colgarse el día asignado en la posición que se indicará oportunamente.1) Premio Poster Jóvenes Profesionales AAP 2025: Este premio se otorgará a aquellos postulantes que presenten un poster de interés clínico o investigación relacionada a los ejes temáticos planteados. Será condición para aspirar a este premio que los dos primeros autores se encuentren en etapa formativa (residencia, concurrencia, curso superior) y tener menos de 35 años de edad al 30 de junio de 2025. Los demás autores si los hubiera pueden no cumplir estas condiciones. Como adicional al certificado de premiación se otorgarán al primer premio una beca completa con traslado, hospedaje y beca a un congreso Internacional American Psychiatric Association (APA 2026) y al segundo premio una beca completa al congreso AAP 2026. Respecto a la metodología la inscripción se realizará ingresando el resumen del poster antes del 2 de mayo de 2025 23:59 hs. debiendo enviar el poster completo en formato PDF hasta el 31 de Julio de 2025 23:59 hs. como fecha límite. Serán evaluados por el jurado previamente al congreso y se seleccionarán 4 finalistas que deberán defender en forma oral (frente al mismo jurado) su trabajo, el día asignado durante el transcurso del congreso en el mes de octubre de 2025.2) Presentación y Participación a Premio Poster AAP 2025: Este premio se otorgará a aquellos postulantes que presenten un poster de interés clínico o investigación relacionada a los ejes temáticos planteados. En este caso no tiene condición respecto a edad o formación. Respecto a la metodología la inscripción se realizará ingresando el resumen del poster antes del 2 de mayo de 2025 23:59 hs. debiendo enviar el poster completo en formato PDF hasta el 31 de Julio de 2025 23:59 hs. como fecha límite. Serán evaluados por el jurado durante el transcurso del congreso.3) Presentación Poster AAP 2025: Esta opción es para aquellos que solo pretenden presentar su poster sin interés en ser evaluados para premio, con el objetivo de mostrar su trabajo a los asistentes al congreso. Respecto a la metodología la inscripción se realizará ingresando el resumen del poster antes del 2 de mayo de 2025 23:59 hs. debiendo enviar el poster completo en formato PDF hasta el 31 de Julio de 2025 23:59 hs. como fecha límite. Título * * *En caso de ser más de 6 autores incluirlos en el PDF, serán incorporados al programa. Autor Principal * Correo electrónico Autor Principal * Autor (1) Correo electrónico Autor (1) Autor (2) Correo electrónico Autor (2) Autor (3) Correo electrónico Autor (3) Autor (4) Correo electrónico Autor (4) Autor (5) Correo electrónico Autor (5) Autor (6) Correo electrónico Autor (6) Es profesional en formación? *SiNo Eje TemáticoAdiccionesAutismo y trastornos del espectro autistaBioestadísticaCiencia de datos-Big dataEpidemiologíaEpilepsia y psiquiatríaEpilepsia y trastornos relacionadosEsquizofrenia y trastornos psicóticosGenética y biología molecularGerotopsiquiatríaHistoria de la psiquiatríaIncapacidad intelectual y trastornos relacionadas (Síndrome de Down , X frágil , otros)InmunopsiquiatríaIntervenciones farmacológicasNeuroestimulación y técnicas relacionadasNeurofisiología y electrofisiologíaNeuroimágenesNeuroinflamaciónNeuropsicofarmacologíaNeuropsicologíaPsicoterapiaPsiquiatría biológicaPsiquiatría clínica y nosografíaPsiquiatria ForensePsiquiatría infantilPsiquiatría perinatalRehabilitación psiquiátricaSalud mentalSalud pública y psiquiatríaTelemedicinaTrastorno obsesivo compulsivo y trastornos relacionadosTrastornos de AnsiedadTrastornos de la conducta alimentariaTrastornos de personalidadTrastornos del control de los impulsosTrastornos del estado de ánimoTrastornos del movimientoTrastornos del sueñoTrastornos neurodegenerativos y demenciasTrastornos por déficit de atención e hiperactividad TDAHTrastornos por dolorTrastornos relacionados con estrés ( estrés agudo, estrés post-traumático)Trastornos somatomorfos Abstract (Max. 250 Palabras) * 0 / 250 introducción (Max. 250 Palabras) * 0 / 250 Objetivos (Max. 250 Palabras) * 0 / 250 Metodología (Max. 250 Palabras) * 0 / 250 Resultados (Max. 250 Palabras) * 0 / 250 Discusión (Max. 250 Palabras) * 0 / 250 Conclusión (Max. 250 Palabras) * 0 / 250 Referencias bibliográficas (Max. 250 Palabras) * 0 / 250 Subir archivo Arrastrar y soltar (o) cambiar archivos Si su mesa incluye casos clínicos, imágenes o videos de pacientes debe adjuntar consentimiento firmado por el o los pacientes involucrados. De lo contrario la mesa no será aceptada. ENVIAR Inicio