CONFERENCIA INAUGURAL AAP 2025. “El futuro ha llegado: El tratamiento de la esquizofrenia más allá del bloqueo postsináptico dopaminérgico”
Christoph Correll es profesor de psiquiatría en el Donald Barbara Zucker School of Medicine en Hofstra/ Northwell y director médico del programa de prevención y reconocimiento (RAP) del departamento de psiquiatría, del Zucker Hillside Hospital. Además, es profesor del Institute of Behavioral Science. Feinstein Institute for Medical Research. También, se desempeña actualmente como profesor y titular del Departamento de Psiquiatría Infantojuvenil en Charite University Medicine en Berlin.
📍 33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental de la AAP 📅 24 al 26 de septiembre 🏨 Hotel Sheraton, Mar del Plata
Está dirigido a profesionales en etapa formativa (residencia, concurrencia, curso superior) que tengan menos de 35 años de edad al 30 de junio de 2025.
Como adicional al certificado de premiación se otorgarán los siguientes premios: 1er premio: 1 (una) beca completa para el congreso American Psychiatric Association APA 2026. Incluye traslado, alojamiento e inscripción. El premio será otorgado al autor principal del trabajo. 2do premio: 1 (una) beca completa para el 34° Congreso de la Asociación Argentina de Psiquiatras AAP 2026. Incluye traslado, hospedaje e inscripción. El premio será otorgado al autor principal del trabajo.
Enviá tu trabajo ingresando a www.aapcongreso.com.ar/trabajos-poster
A partir de hoy, 25 de noviembre, se encuentra abierta la recepción de propuestas para el Congreso AAP 2025 que se llevará a cabo entre el 24 y 26 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata. Los invitamos a participar con las siguientes propuestas:
Resumen del XXXII Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental “Ciencia, evidencia, experiencia y humanismo” Realizado los días 23, 24 y 25 Octubre de 2024 en Mar del Plata
El 32° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental se consolidó como un espacio de encuentro y debate para los médicos Psiquiatras de todo el país y la región. Bajo el lema “Ciencia, evidencia, experiencia y humanismo” el evento reunió a 3981 de participantes, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos, experiencias y perspectivas sobre los desafíos y avances en el campo de la psiquiatría y la salud mental.
Principales Temáticas Abordadas: ● Trastornos del ánimo, ansiedad, esquizofrenia, adicciones, neurobiología, psicofarmacología, psicoterapias. ● 13 simposios, 81 mesas redondas, 5 cursos, 18 conferencias, 26 comunicaciones científicas, 5 presentaciones de libros y 73 presentaciones de póster.
Highlights del Congreso: ● Ponentes Internacionales: Christoph Correll (DE-USA), Christina Dalla (GRC), Carlos Zárate (USA), Robert McCutcheon (UK), Jehannine Austin (CA), Carolyn Rodriguez (USA), Diego Hidalgo Mazzei (ES), Daria Smirnova (RUS). ● Innovaciones en Tratamiento: Se presentaron los últimos avances en tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos para diversos trastornos mentales. ● Salud Mental Comunitaria: Se discutieron estrategias para mejorar la atención en salud mental en la comunidad y reducir la estigmatización con la participación de asociaciones de familiares de personas con enfermedades mentales ● Salud Mental Infantil y Adolescente: Se abordaron los desafíos específicos de la salud mental en la población infanto-juvenil. Las nuevas tecnologías, videojuegos
Conclusiones y Perspectivas Futuras: El 32° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental reafirmó la importancia de la investigación, la formación continua y el trabajo en equipo para mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos mentales. Los participantes destacaron la relevancia de los temas abordados y la oportunidad de establecer contactos profesionales